Los titulares vuelven a recordar y a acentuar lo mal que van las cosas en el seno del PSOE. Se le atribuyen a Rubalcaba los dos desastres que se suman a las últimas elecciones. De momento, solo ha podido salvar los resultados en Andalucía con Griñán.
Y es que parece que la izquierda está en crisis. Bueno, la izquierda y cualquier tipo de votantes que ve mermadas sus posibilidades ante las urnas. El PP, gana de nuevo en Galicia con mayoría absoluta; con menos votos, pero consiguiendo más escaños - muy coherente nuestro sistema de elecciones-.
La derecha aglutinada en el partido liderado por Rajoy, contiene la mayoría de los votos de ese sector del electorado. La izquierda, por contra, no encuentra representante en las filas socialistas y mucho menos en el avatar de su líder.
Todo esto acentuado con el simple hecho de que los votantes del Partido Popular, nunca se quedarán en casa: siempre acudirán a su compromiso electoral y depositarán su voto casi como si fuera una rutina. Sin embargo, la izquierda renuncia a su voto; pasa de perder el tiempo: se queda en su casa el día de la llamada "fiesta de la democracia".
Así, los números son muy manejables y te surge la pregunta de quién es verdaderamente esa "mayoría silenciosa". La gente no se va a ese evento democrático porque parece ser que siempre se lo pasan bien los mismos. Estos líderes que no paran de insistir en lo bien que se lo están pasando y no ven lo solos que se están quedando...
Qué fácil sería que el mundo real se pareciera un poco a esa red social llamada Twitter y la tosca costumbre de escuchar a determinados personajes y la sucesión de sandeces que esputan por su boca se lidiase con un simple "unfollow".
Piensen por un momento cómo sería el mundo si estuviese liderado por aquellas personas que más seguidores tienen...
SUFICIENTE.
Seguir a @Joss_Alapont
No hay comentarios:
Publicar un comentario